
Hay topónimos curiosos y simpáticos. En el Baix Penedès, en el pueblo de l’Arboç se encuentra Terracuques, una pequeña finca abandonada que Rosa y Anna están transformando para poder ser el Parc de les Olors del Baix Penedès.

De una finca abandonada a un Parc de les Olors
Rosa hace tiempo que iba detrás de una finca para hacer un Parc de les Olors. Quería que fuera su Ikigai, su plan de jubilación activo. Después de un largo itinerario en busca de una finca, hace unos dos años compró Terrracuques. El espacio era un campo abandonado, donde sobrevivían unos olivos y algunos árboles frutales dispersos. También había algunas edificaciones ruinosas y un pozo de agua. Una valla delimitaba una parte de la finca donde se decidió concentrar la plantación de Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM).
Y con muchos ánimos, mientras se iban resolviendo los permisos y las primeras obras a realizar en la parte de las edificaciones, se hizo el proyecto de diseño del Parque y se empezó a hacer la plantación hace un año. Pero en cuanto se plantó, en una sola noche, los conejos devoraron todas las plantas. Algo nunca visto! En principio las PAM precisamente fabrican este olor tan intenso para defenderse del ataque de depredadores como los conejos. Pero se ve que había tantos y estaban tan hambrientos que no dudaron en comérselas. Esto lo cambió todo. Había que reforzar la valla perimetral con una base de hormigón, una auténtica muralla para los conejos y volver a planificar la plantación.
La semana pasada acabamos de plantar la primera fase del proyecto, con una aportación de más de 50 especies distintas.
Un Parc de les Olors rodeado de rosales
Siguiendo el perímetro de la valla se han plantado rosales de rosa damascena. Los rosales que se destilan para obtener el agua de rosas y el aceite esencial de rosa. Además de ser productivos y hacer bonito, harán que la valla metálica acabe siendo invisible y además proporcionará un borde verde que dará unidad y frescura al conjunto.
Combinamos el cultivo y la biodiversidad
Alrededor de Terracuques el cultivo que hay es básicamente de viñedo y algunos campos de cereales. El Parc de les Olors de Terracuques será como un oasis de biodiversidad, donde según el cultivo agroecológico realizará el contrapunto a la agricultura de monocultivo del entorno.
Ya se ha plantado hierba Luisa y lavanda en lineales formando unas parcelas de cultivo bien definidas además de un huerto medicinal y un jardín de mariposas. El concepto es que con la aportación de biodiversidad este entorno gane en equilibrio y favorezca también al de las personas que lo visiten para pasar un buen rato, aprender y disfrutar del oasis de Terracuques.
