Suscríbete

¿Qué hay detrás de nuestro champú de romero?

Hoy Raquel está cortando el romero para secarlo y una parte también lo destilaremos, Anne aprovechará los brotes tiernos para hacer planter…

Por un campo vivo que da vida: del romero al champú


Nuestro champú de romero no sólo contiene una solución jabonosa con un ph neutro con unos principios activos y por tanto propiedades terapéuticas para el pelo graso, débil, para tratar la caída y la caspa. Cuando compras nuestro champú, también compras el esfuerzo de valorar el quimiotipo de nuestro romero autóctono del Valle del Tenes, de cultivarlo, cortarlo y secarlo artesanalmente. Una elaboración industrial, para hacerlo extracto y el acabado del producto, que se hace a pocos kilómetros de donde se ha cultivado. Finalmente este proceso se cierra cuando somos nosotros mismos los que te lo vendemos en las agrotiendas de la Red de PO o bien en la tienda online.
Si vendemos muchos champús podremos ampliar las plantaciones de romero, que a su vez es un arbusto que ambientalmente hace una sinergia muy buena con los almendros y las abejas. Que además en lugares con pendiente nos frena la erosión y al ser perenne hace un muy buen trabajo para estabilizar y mejorar el suelo.
Si queremos un campo vivo, que de trabajo, vida y buenos productos os necesitamos a vosotros los consumidores para poder cerrar el círculo. El círculo de una economía, cercana y fuente de salud.


¿Por qué es tan bueno el romero para el cabello y cómo debemos utilizarlo?

El romero es una planta aromática muy compleja, contiene un cóctel muy rico de principios activos antioxidantes y entre ellos tiene un alto contenido en alcanfor. Este principio activo estimula la circulación sanguínea superficial. De esta circulación depende la buena salud de la raíz del cabello. Por eso es muy indicado para fortalecer el cabello y ayudarle a crecer. Y por eso el champú de romero es un clásico de los cosméticos más beneficiosos para el cabello.
Para redondearlo, en nuestro champú también añadimos aceite esencial de tomillo que contiene principios activos desinfectantes y el aceite esencial de menta que aporta frescura y también es un buen activador del crecimiento del cabello.


Antes de aplicarlo conviene removerlo un poco y sólo administrar una pequeña cantidad, del tamaño de una nuez. Notarás que no hace mucha espuma, toda una garantía de un buen champú natural. Al aplicarlo conviene realizar un buen masaje capilar de al menos 2 minutos para facilitar la acción de los principios activos. Si quieres saber cómo de bueno es: no lo uses con otros champús, permítele un tiempo de prueba de al menos un mes.

Pilar Comes Solé Impulsora del Parc de les Olors

Scroll al inicio

Aquesta web utilitza "galetes" de tercers per desenvolupar determinats serveis. Si continúes, acceptes les "galetes" Més informació

Les opcions de galetes en aquesta web estan configurades per permetre "galetes" per oferir una millor experiència de navegació. Si segueixes fent servir aquesta web sense canviar les teves opcions o fas clic en "Acceptar" estaràs acceptant les "galetes" d'aquesta web.

Tancar