Suscríbete

¿Qué hacer con una gran cosecha de remolachas?

Què fer amb una gran collita de remolatxes?

Este año las remolachas nos han sorprendido con una buena cosecha que nos ha animado a pensar creativamente: Qué podemos hacer con esta hortaliza de raíz tan nutritiva?

Aquest any les remolatxes ens han sorprès amb una bona collita que ens ha animat la creativitat del que podem fer amb aquesta hortalissa d’arrel tan nutritiva.

Nuestro taller de cocina como experiencia práctica, compartida y con productos de temporada, como las remolachas

 Dos veces al mes hacemos el Taller de cocina creativa con hierbas. Una experiencia práctica que incluye desde ir a cosechar las verduras y hierbas que aplicaremos al menú, cocinar entre todos los asistentes y disfrutar de lo que se ha cocinado en una mesa compartida con los asistentes a la Experiència de aromaterapia y perfumes que hacemos simultáneamente .

En las últimas ediciones del taller hemos introducido el carpaccio de remolacha con queso crema i hierbas, con mucho éxito. Muchos de los asistentes nos decían que nunca habían probado una remolacha tan buena.

¿Cuál es el secreto de este plato tan sencillo?

  1. Debemos cosechar las remolachas en su punto. Pueden ser grandes pero no cosecharlas antes  de que se empiecen a espigar porque entonces se endurecen. La remolacha común (Beta vulgaris) es prima hermana de la acelga, sólo que de ésta nos comemos las hojas y de la remolacha la raíz abultada.
    Ponemos a hervir unos minutos (no más de 5 minutos) con piel incluso. Las colamos y una vez frías las pelamos. Si hemos cosechado muchas, podemos congelar enteras las que no vamos a consumir. El carácter de raíz ligeramente hervida hace que las remolachas se conserven muy bien en el congelador. Esto nos permite ir utilizandolas más allá de la temporada de finales de invierno y principios de primavera. Cuando lleguen los pepinos y todavía no tengamos tomates podremos hacer un gazpacho original y sabroso descongelando algunas de las remolachas de nuestra propia cosecha.

  2. Las cortamos en láminas finas a modo de carpaccio y las vamos disponiendo en una bandeja.

  3. Paralelamente mezclamos el queso crema con las hierbas frescas previamente bien picadas: estragón fresco y hojas de cebollino o cebolleta. Y disponemos una cucharadita de este cremoso de queso con hierbas sobre cada lámina de remolacha.

Antes de servir echamos un poco de sal en escamas y un chorro del mejor aceite de oliva para iluminar el plato. Como la remolacha es bastante dulce le conviene el contraste de la pizca de sal. Y el juego del dulce de la remolacha con la grasa enriquecida del queso i las hierbas más el toque de sal y aceite provoca un efecto “umami”(delicioso) fantástico.

La remolacha es un alimento muy recomendable. Aunque es muy rica en azúcares, éstos son de asimilación lenta por la fibra que contiene y por tanto no tiene muchas calorías. Rica en vitaminas B, especialmente la B9 o ácido fólico, que refuerza el sistema inmunológico. También es rica en minerales: yodo, hierro, potasio y silicio.

No te asustes pero si al cabo de unas horas de comer remolacha le parece que al ir al baño tiene una hemorragia. Esto lo hace la remolacha porque contiene mucha betanina, un compuesto que tiene un alto poder de tintar de rojo púrpura. La industria alimentaria identifica este aditivo natural como E-162.

Pilar Comes Solé

Aquesta web utilitza "galetes" de tercers per desenvolupar determinats serveis. Si continúes, acceptes les "galetes" Més informació

Les opcions de galetes en aquesta web estan configurades per permetre "galetes" per oferir una millor experiència de navegació. Si segueixes fent servir aquesta web sense canviar les teves opcions o fas clic en "Acceptar" estaràs acceptant les "galetes" d'aquesta web.

Tancar