¡Oferta!

Pack usemos los hidrolatos!

25,00 iva inclòs

  • 1 Hidrolato de Lavanda. Botella de 150 ml. c/u con tapón pulverizador.
  • 1 Hidrolato de pachulí. Botella de 150 ml. c/u con tapón pulverizador.
  • 1 Hidrolato de Agua de rosas. (Rosa damascena) Botella de 150 ml. c/u con tapón pulverizador.
  • 1 Hidrolato de Marialluïssa. Botella de 150 ml. c/u con tapón pulverizador.

Hidrolatos ECO 100% puros y naturales procedente de agricultura ecológica – sin conservantes.

Se trata de un agua destilada enriquecida con los principios activos de la planta correspondiente.
Todos los hidrolatos tienen propiedades desinfectantes, pero además cada uno tiene un aroma y otras propiedades relacionadas a las características de la planta que se ha destilado. Por ejemplo:

Si tenemos hidrolato de lavanda, nos ayudará a relajarnos.
El de marialluïsa tendrá propiedades digestivas y nos aportará alegría al ambiente.
El de patchuli es regenerante, podemos aplicarlo a las piernas cansadas y su aroma es considerado ‘afrodisíaco’.
El agua de rosas se puede utilizar para aplicar en la piel seca o sensible o desvitalizada, y especialmente las pieles maduras como tónico facial.

Los hidrolatos tienen muchísimas aplicaciones. Os resumiré para que los podemos usar:

1) Hidrolato como tónico facial. Al limpiarnos la piel, la aplicación del hidrolato es un básico, te refresca, desinfecta y aporta principios activos que combaten la oxidación de la dermis.
2) Hidrolato como limpiador de mascotas. A contrapelo y con un trapo húmedo froto a mi mascota y consigo que tenga el pelo reluciente, limpio y no se le acerquen los parásitos.
3) Hidrolato como limpiador del hogar. Ya no uso otro producto para quitar el polvo, especialmente sobre superficies de madera y en los sofás. Un paño humedecido con hidrolato limpia y al mismo tiempo aromatiza el ambiente. También podemos utilizarlo en vez del suavizante de la ropa.
4) Hidrolato en el humificador. Si tiene por costumbre aromatizar y desinfectar el hogar con el difusor, puede utilizar hidrolatos directamente en vez de agua con aceites esenciales.
5) Hidrolatos en la cocina: En los batidos, en las tartas y en cualquier plato que queremos dar el toque aromático y medicinal de la planta correspondiente no debemos tener miedo a añadir un chorrito de hidrolato.

Aquesta web utilitza "galetes" de tercers per desenvolupar determinats serveis. Si continúes, acceptes les "galetes" Més informació

Les opcions de galetes en aquesta web estan configurades per permetre "galetes" per oferir una millor experiència de navegació. Si segueixes fent servir aquesta web sense canviar les teves opcions o fas clic en "Acceptar" estaràs acceptant les "galetes" d'aquesta web.

Tancar