TOMILLO DE INVIERNO
Nombre botánico: Thymus hyemalis,
Parte destilada: hojas y flor
Principales componentes: Paracymene, timol, terpinene, linalol.
Descripción: El aceite esencial de Tomillo (tomillo de invierno) se obtiene por arrastre de vapor de este tomillo, nativo de la zona española de Murcia. Es un arbusto muy aromático pequeño de altura, de tallos leñosos y muy ramificados, con hojas pequeñas y óvalos. Sus flores son pequeñas de color rosa y se diferencia del tomillo común por tener un color verde más intenso. Aunque se cultiva, el tomillo silvestre es más apreciado por su mayor calidad a la hora de ser destilarlo. El aceite esencial es empleado en la industria de perfumería y cosméticos. Para el cabello se aplica a champús recomendados en problemas capilares como alopecia y afecciones del cuero cabelludo, además para la piel envejecida, es un buen tonificante y contempla los brotes de acné. También sus enjuagues ayudan a la higiene bucal y es un natural repelente de insectos.
Propiedades terapéuticas: antibacteriano, antiespasmódico, antirreumático, expectorante, y calmante.
Indicaciones terapéuticas: artritis, heridas, picaduras de insectos, llagas, retención de líquidos, problemas menstruales y menopáusicos, náuseas, fatiga, problemas respiratorios, cuadros gripales, afecciones de la piel (piel grasa y cicatrices) y remedio para el pie de atleta.
Bienestar psico-emocional: El aceite de tomillo es empleado en el área de la aromaterapia para calmar estados de ansiedad, estrés, permite regular la energía, recuperar la vitalidad, la fuerza y el valor. Colabora en la retención de la memoria y en la concentración, así como enfrentar situaciones de limitación y decaimiento. Esto se logra a través de vaporizaciones o baños relajantes, con este aceite de tomillo combinado bien sea con menta o naranja dulce.
Precauciones de uso: Desaconsejado en los tres primeros meses del embarazo.
Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia. Toda la información de esta página tiene carácter meramente informativo.
Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.