TOMILO BLANCO/ TOMILLO ESPAÑOL/ MEJORANA ESPAÑOLA/ MEJORANA SILVESTRE
Nombre botánico: Thymus mastichina
Parte destilada: parte floral
Principales componentes: cineol, linalol alfaterpineol…
Descripción: El tomillo blanco es una planta endémica de la península ibérica. Es una mata herbácea pequeña con hojas de un color verde más pálido que el thymus vulgaris y su floración se da en glomérulos con pequeñas flores de color blanco. Su olor es muy suave, dulce y agradable y se debe al timol o derivados del mismo, presente en mayor o menor cantidad en la planta según las condiciones de humedad y temperatura en que ésta haya vivido. Su aceite esencial es comparable al de ravintsara o al de Saro, (menos sostenibles puesto que su origen es Madagascar) es decir, es específico de la esfera respiratoria y un maravilloso aliado para evitar gripes y resfriados en invierno.
Propiedades terapéuticas:
Antiviral
Antibacteriano
Inmunoestimulante
Expectorante, anticatarral, descongestionante de las vías respiratorias
Energetizante, neurotónico
Indicaciones terapéuticas:
Infecciones virales (gripe, resfriados, mononucleosis, anginas, herpes, hepatitis)
Bronquitis, rinofaringitis
Deficiencia inmunitaria
Astenia profunda, cansancio nervioso
Estrés, depresión
Acné
Bienestar psico-emocional: Las propiedades neurotónicas de este aceite esencial beneficiarán a los temperamentos nerviosos, y especialmente a los que desperdician sus energías con pensamientos negativos constantes, (rencores, culpabilidad, persecución,…). Útil para los carentes de voluntad, entusiasmo o ideales.
Precauciones de uso: Desaconsejado durante los tres primeros meses del embarazo.
Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia. Toda la información de esta página tiene carácter meramente informativo.
Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico.