Description
La xatonada, la fiesta de aplastar el vino y donde la reina es la escarola de perruqueta
La xatonada es mucho más que una ensalada de escarola, de aceitunas con bacalao, atún y anchoas con una salsa producto de moler almendras, avellanas tostadas y ñoras, con aceite, vinagre y sal. Se trata de una comida que se hacía y originalmente coincidía con la cuaresma y con la fiesta de la cata del vino novel. Tengamos en cuenta que el aixeto es un grifo pequeño. Y en Vilanova, pero también en toda Cataluña, los campesinos, viñadores y arrieros ‘cataban’ la bota del vino novel en las tiendas o almacén de las botas de vino. La cata recibía el nombre de aixatonar y para celebrarla la acompañaban con una buena ensalada que acabó llamándose xató y un buen bailoteo a base de merengues.
El origen del Xató también puede relacionarse con los campesinos de El Vendrell y de los pueblos del interior. La xatonada sería una ensalada para llevar al campo: observamos que sus ingredientes estában todos muy al alcance, ya que formaban parte de la despensa –bacalao, boquerones, aceitunas y escarola. Como se preparaba con bastante antelación, la escarola quedaba ennegrecida y marchita. Ésta es una de las diferencias entre el xató de Vilanova y el de El Vendrell –aparte de la presencia o no de frutos secos, cebolla escalivada, etc.
La escarola que se utiliza es la de cabello de ángel o de la perruqueta, y el atún no es de lata, como algunos hacen ahora, sino del atún desalado.
La xatonada, además, es una comida completa, donde se degustan, tradicionalmente, tortillas de judías del ganxet con espinacas, ajo y perejil, de alcachofas, de cebolleta, ajos tiernos…, ya que coincide con el final del invierno, cuando las gallinas incrementan la puesta de los huevos y es tiempo de verduras de invierno.