Suscríbete

Preparando las plantaciones de primavera

Plantar patatas, plantar lavandas, rehacer el jardín y ampliar las plantaciones son trabajos de marzo, cuando el día se alarga y el riesgo de heladas desciende. Todo se despierta en el Parc de les Olors.

Las patatas y el cambio climático

La tradición dice que por San José se siembran las patatas, pero con el cambio climático el período se nos adelanta unos quince días, por eso hoy ya estamos extendiendo el abono y pasando el tractor para ablandar la tierra y poder sembrarlas esta misma semana.

La patatera es una planta de la familia de las solanáceas, la misma de las tomateras y las berenjenas. Vinieron de América hacia el siglo XVI, pero hasta el siglo XVIII no empezaron a considerarse un alimento para las personas. Actualmente esto nos parece inverosímil porque hoy las patatas son un alimento básico en prácticamente todas las cocinas europeas. Como todas las solanáceas sólo podemos comer el fruto, porque las hojas y tallos son tóxicas.

Por lo que respecta al cultivo de las patatas debemos tener en cuenta que es una hierba que no crece con el frío. Por eso debemos plantarlas cuando la tierra se encuentra a una 7/8 ºC , es decir que no hay riesgo de heladas, a la vez que su crecimiento foliar se detiene y se llega a secar si la temperatura ambiente supera los 25/30º. Por eso las épocas para plantar las patatas están en primavera ya finales de verano si queremos hacer dos cosechas. Las patatas son de ciclo corto y como crecen muy rápido son muy consumidoras de nitrógeno y por tanto antes de sembrarlas debemos preparar la tierra para que tenga bastante estiércol disponible. Lo mismo ocurre con las otras especies de solanáceas, tanto los tomates como las berenjenas quieren tierra bien abonada.

L'escarabat de la patata o dorífora és una espècie de coleòpter de la família dels crisomèlids, plaga de les patateres d'àmplia distribució mundial. És un insecte oligòfag que es limita a alimentar-se de certes espècies de la família de les solanàcies.

También es muy importante en el cultivo de las solanáceas cambiar cada año de lugar donde cultivarlas. Hay que respetar la rotación de cultivo porque entre otras cosas así podemos evitar que en la tierra se hayan instalado los insectos que son una auténtica plaga, especialmente de las patateras: la patata o Leptinotarsa decemlineata, se trata de un escarabajo rayado muy característico que llega a hacer entre 600 y 1000 huevos cada hembra y las pupas rojizas son grandes devoradoras de las hojas de la patatera. Recuerdo que los primeros años en que hice huerto sufrimos un ataque severo y me pasaba horas revisando las hojas y aplastando a estos bichos tan desagradables. No se los recomiendo.

Ampliamos los campos de lavanda

Esta semana nos llegarán más de 4000 plantas de lavanda con raíz desnuda. Nos las envía la Quica de Peñarrubia del Bajo Guadiana (https://www.guadianaecologico.com) una productora de plantas aromáticas en la que confiamos. Los vástagos arraigados los han hecho en el propio campo y ahora los trasplantan aprovechando las lluvias de inicio de primavera porque sus cultivos los hacen en secano. Y de las que producen para ellos nos hacen llegar varios miles porque desde el Parc de les Olors ampliamos los campos de lavanda en Cataluña.

Esta vez 2000 se irán a L’Arboç, al nuevo Parc de les Olors del Baix Penedès que estamos montando. 1000 más las plantará un buen amigo en la finca que ha comprado en el Lluçanès y con el resto completaremos el campo que empezamos a plantar el año pasado en el Parc de les Olors del Serrat. Ahora nos tocará correr porque los vástagos no pueden estar muchos días sin tocar tierra. Esperamos que arraiguen bien y que podamos disfrutar de la magia de los campos de lavanda cada vez en más lugares de la Geografía catalana.

 Pilar Comes Solé

Scroll al inicio

Aquesta web utilitza "galetes" de tercers per desenvolupar determinats serveis. Si continúes, acceptes les "galetes" Més informació

Les opcions de galetes en aquesta web estan configurades per permetre "galetes" per oferir una millor experiència de navegació. Si segueixes fent servir aquesta web sense canviar les teves opcions o fas clic en "Acceptar" estaràs acceptant les "galetes" d'aquesta web.

Tancar