Suscríbete

La primera plantación de te ecológico de Europa

plantacio de te

El té es una planta que la relacionamos con Japón, China o el sudeste asiático, pero siempre hay emprendedores que nos rompen los esquemas…

La primera plantación de té ecológico de Europa se encuentra en Galicia

Ha sido una iniciativa de una joven empresa que tiene como uno de sus objetivos el desarrollo rural sostenible de una finca en Betanzos.

Portada (ES)

Ya hace unos años que emprendieron la arriesgada empresa de cultivar té, además de otras especies de Plantas Aromáticas y Medicinales con las que realizan unas infusiones muy buenas y con un marketing simpático y rompedor.

Tuvimos la oportunidad de vernos con el jefe de producción y nos explicó algunas curiosidades del té. Tales como es un pequeño árbol, una camelia, que puede llegar a vivir 100 años o más. También el reto complejo que ha tenido llegar a poder cultivarlo y secarlo adecuadamente.

camelia sinensis
Camelia sinensis

La planta del té es una camelia

La camelia sinensis es una camelia originaria de China, por eso el nombre de sinensis, que significa “de China”.

El género de plantas identificadas como camelias agrupa a unas 200 especies propias de países tropicales y subtropicales de Asia. Se encuentran naturalizadas en los bosques de media montaña y cerca del mar. El nombre de camelias se lo otorgó el gran botánico Linné en honor del misionero y botánico GJ Kamel o Camellus quien las describió y dibujó en el siglo XVII, pero parece que quien las describió y caracterizó fue un farmacéutico y botánico, Andresas Cleyer en un viaje a Japón.

La camelia más cultivada en Europa es la Camellia japonica por su flor y porque se le ha considerado una planta sofisticada por su olor y por su color blanco tan elegante, como así lo consideraba Coco Chanel.
Aunque el té es quizás el producto más bebido del mundo después del agua, de la camelia sinensis y de otras especias se extraen muchos productos, como el aceite de té que en China se utiliza por parte de millones de personas.

Las camelias son un género de plantas que requieren un medio de tierra ácida con una humedad relativamente alta y sobre todo no soporta ni heladas ni elevadas temperaturas. Por eso podemos entender que Galicia tiene un ecosistema lo suficientemente aceptable para que si puedan hacer cultivarse tanto de la camelia japónica como de la camelia sinensis. Si la queremos plantar en nuestras tierras, deberemos buscar un rincón entre sol y sombra, con una tierra ácida (tierra de castaños y ortensias) y garantizar que pueda disfrutar de una humedad abundante.

Y a ver si tenemos suerte…

 

Pilar Comes Solé

Camelia japonica
Scroll al inicio

Aquesta web utilitza "galetes" de tercers per desenvolupar determinats serveis. Si continúes, acceptes les "galetes" Més informació

Les opcions de galetes en aquesta web estan configurades per permetre "galetes" per oferir una millor experiència de navegació. Si segueixes fent servir aquesta web sense canviar les teves opcions o fas clic en "Acceptar" estaràs acceptant les "galetes" d'aquesta web.

Tancar