Suscríbete

En mayo cada día un rayo

…pero no todo son flores y violas.

Este dicho popular hacía años que no se cumplía y este año en cambio, cuando ya empezábamos a desesperarnos con la sequía, nos han empezado a llegar las tormentas y chubascos de tarde. Pero no todo son flores y violas, las lluvias intensas también tienen efectos negativos.

Hemos disfrutado de un mayo verde, húmedo y con suaves temperaturas

Este mayo nos ha hecho un tiempo perfecto para los trabajos que teníamos que realizar en los parcs de les Olors. Es tiempo de plantar y lo hacíamos por la mañana y por la tarde la lluvia lo regaba, así garantizamos el buen arraigo de las plantas.

Pero los efectos de una intensa lluvia sobre el suelo al descubierto también tienen efectos negativos.

El encostramiento del suelo debido a las lluvias intensas

Los lineales de cultivo del huerto estaban con el suelo al descubierto porque plantábamos en estas semanas las tomateras, los pimientos, las berenjenas….. Una lluvia muy intensa con unas gotas considerables y mezclada con granizada nos ha provocado que el suelo se convierte en una costra que parece una capa de cemento. Esto perjudica el crecimiento de las plantas y ahora debemos realizar un trabajo detenido de entrecavado para romper la costra y favorecer que el suelo se airee y las plantas puedan crecer correctamente.

El impacto de las gotas de agua al caer (sean de lluvia o de riego) sobre la superficie de un suelo desnudo  y sin vegetación (A), va deshaciendo y rompiendo los agregados del suelo, provocando una dispersión de las partículas (B), y las más finas van rellenando los poros del suelo, lo que, a su vez, provoca que la superficie del suelo se compacte y se haga cada vez más impermeable (C). Y esto hace que las siguientes gotas de agua se escurran por la superficie y no se filtren en el suelo (D).

Las mismas lluvias intensas cuando caen sobre el suelo con cubierta vegetal no generan el problema del encostramiento. Por eso es muy importante siempre que se pueda cubrir el suelo en cuanto plantamos con una cubierta de paja o mulching.

Pilar Comes Solé, Impulsora del Parc de les Olors

Scroll al inicio

Aquesta web utilitza "galetes" de tercers per desenvolupar determinats serveis. Si continúes, acceptes les "galetes" Més informació

Les opcions de galetes en aquesta web estan configurades per permetre "galetes" per oferir una millor experiència de navegació. Si segueixes fent servir aquesta web sense canviar les teves opcions o fas clic en "Acceptar" estaràs acceptant les "galetes" d'aquesta web.

Tancar