
En la Red Parc de les Olors contamos con parques de diferentes características. Hoy he visitado el Parc de Celrà. Una iniciativa de una entidad privada TIRGI que trabaja con personas con discapacidad intelectual y el Ayuntamiento de Celrà que ha cedido los terrenos. El aliento social del proyecto se combina con la colaboración pública aportando un espacio visitable y productivo donde más de 60 especies de PAM generan un jardín a las puertas de las Gavarres, en el Parque de la Torre Desvern, un lugar magnífico para disfrute de todo el mundo.

Un poco de historia
Ya hace más de 5 años que en Joan Quintana, entonces directivo de Tirgi se propuso hacer un Parc de les Olors para facilitar que los trabajadores de Tirgi pudieran combinar el pesado trabajo en la planta de tratamiento de residuos con trabajo al aire libre y en contacto con las plantas aromáticas y medicinales. Costó encontrar la ubicación adecuada, pero finalmente la colaboración del Ayuntamiento de Celrà hizo posible la creación del Parc de les Olors de Celrà en los terrenos municipales de la Torre Desvern. El equipo técnico de la Red Parc de les Olors les hicimos el diseño y les facilitamos las plantas y el asesoramiento para su ejecución.
El presente
Una vez completadas las diferentes fases de ejecución del jardín visitable y a la vez productivo, iniciado ya el programa de visitas escolares y ya con un amplio bagaje para ofrecer talleres, el Parc de les Olors de Celrà se plantea intensificar su labor divulgativa, y a la vez tratar de contar con las instalaciones necesarias para poder secar adecuadamente las plantas que cosechan, procesarlas y también disponer de una agrotienda.
El futuro
Esperamos que este modelo de colaboración público-privado pueda intensificarse y conseguir potenciar y ampliar lo que nos beneficia a todos: un paisaje bien cuidado, salud y trabajo.
Pilar Comes Solè