
Sentir la lluvia y el olor de la tierra mojada ha sido como un milagro que se ha cerrado con el arcoíris. Empieza el otoño o la segunda primavera mediterránea y podemos volver al vivero… y a plantar los calçots, las coles… ¡la tierra nos espera!
¿Qué suponen los 30 litros de lluvia que han caído en estos días?
La tierra se ha regado, entre 10 y 20 cm de profundidad, la tierra se ha saturado de agua, pero a más profundidad todavía encontramos la tierra seca.
Los 30 litros que han caído nos sirven para ahorrarnos uno o dos riegos y para regar aquellos espacios en los que no tenemos en riego, pero si no viene un buen levante y caen más de 100 litros no habrá un riego en profundidad. El riego en profundidad es aquel que ayuda a humedecer a fondo, a hacer una reserva de agua para las raíces de los árboles, e ir rehaciendo los freáticos para que los pozos puedan recargarse.
Pero la lluvia de estos días, aunque insuficiente para reponerse de la sequía continuada de hace más de tres años, ha supuesto un gran confort. El confort de una temperatura más moderada, más cómodo para todos los seres vivos. El gozo de sentir el olor de la tierra mojada, el placer del Arco iris, además de sentir cómo los vegetales reverdecen, cómo se les levantaban las hojas marchitas. El suelo mostraba aquel color oscuro propio de la tierra mojada y no el de la tierra polvorienta propio de la sequía intensa que hacía tanto tiempo que soportábamos.
Hemos visto muchos arcoíris
Para terminar de celebrarlo hemos visto muchos arcoíris, … En català es el de arc de Sant Martí. Sant Martí de Tours era un santo muy valorado en Cataluña y Occitania. Y parece que desde el Empordà se hizo correr una leyenda: Sant Martí valeroso y atrevido hizo un juego con el demonio para ver quién podría hacer el puente más bonito. El diablo lo hizo de hielo, pequeño y de colores apagados. San Martín lo hizo de colores vivos, muy largo y de cristal.
Más allá de la leyenda, la denominación de arcoíris es más bien la forma literaria y científica y arco del cielo una forma popular precristiana que ha ido en desuso y la de arc de Sant Martí catalana que se ha ido imponiendo desde los inicios del siglo XX.
¿Qué es y cuándo se forma un arcoíris?
Para que se forme un arcoíris es necesario que la luz del sol impacte en pequeñas gotas de agua. Las gotas pueden ser de la lluvia, de unos aspersores o hasta las gotas de una cascada.
Para que se forme un arcoíris se deben dar un conjunto de condiciones:
- Una cortina de agua (de lluvia, una cascada o hasta de un aspersor)
- Gotas de agua pequeñas (menos de 0.5mm)
- Que no haya nubes bajas que tapen el sol
- El sol (o la luna) en un punto bajo pero por encima nuestro
- Que el observador se encuentre en un punto concreto
La luz del sol es blanca, pero cuando la luz del sol golpea una gotita de lluvia se separa en distintos colores: rojo, naranja, amarillo, verde, indgo y violeta.
La simbología del arcoíris
El arcoíris es una obra de arte de la naturaleza efímera, una muestra de land art meteorológico, un gran regalo estético después de la tormenta.
- Esperanza: Los arcos iris aparecen en el cielo después de una tormenta, significando el final de un período malo y la mirada hacia un nuevo capítulo. Esto ha convertido al arco iris en un símbolo popular de esperanza.
- Promesa: En la Biblia, un arco iris aparece después del diluvio como una promesa de Dios que el período de las inundaciones había terminado y que empezaba un nuevo día. Los cristianos a menudo ven el arco iris como la promesa de Dios a la humanidad. Este significado de los arcos iris también se enlaza con la historia de Noé y el arca.
- Diversidad en la sexualidad: En los últimos años, el arco iris ha sido adoptado por los activistas LGBTQ como símbolo del movimiento por los derechos de los gays. En este contexto, el arco iris representa la diversidad de la sexualidad, así como el orgullo, el desafío y la esperanza de un futuro mejor para este grupo.
- Buena suerte: Dice la leyenda irlandesa que una olla llena de monedas de oro se puede encontrar al final del arco iris. Según la leyenda, los duendes esconden su oro al final del arco iris y si te encuentras con ese oro puedes cogerlo. Esto ha hecho del arco iris un símbolo de buena suerte y prosperidad.
- Igualdad y paz: El simbolismo de la igualdad viene de que los arcos iris están formados por varios colores. Aunque cada color es único e individual, pueden trabajar juntos para crear un hermoso conjunto.
- Fugacidad: Los arcos iris duran poco al cielo, se dispersan rápidamente después de mostrarse. Esto les asocia con la fugacidad, haciéndonos un recordatorio de que debe vivirse el presente.
Después de escribir estas líneas bajaremos al vivero a reencontrarnos con las plantas que han sobrevivido este duro verano. Nos tocará sembrar, trasplantar y hacer esquejes, ….renace la vida cuando el calor intenso nos abandona. Ya no tendremos que esperar a que se ponga el sol para poder realizar actividades. El paseo por el Parque, las actividades diurnas ya volverán a ser placenteras.
Pilar Comes Solé Impulsora de la Red Parc de les Olors