
Se acercan las fiestas navideñas y no queríamos volver a las clásicas ponsetias, ni a las lucecitas y muñequitos. Queríamos hacer una decoración con elementos naturales y con olor a Navidad. Por eso nos hemos decantado por la cultura del Ikebana con la esencia de nuestra Navidad mediterránea.
El ikebana y sus valores
Ikebana o Kado es un arte floral vinculado a la cultura zen, expresión de gran respeto a la naturaleza y donde el culto a la belleza del mundo vegetal se expresa de forma espiritual con un lenguaje estético muy sutil, minimalista, natural y modesto.
Uno de los valores del Ikebana es el saber , que supone la búsqueda de la autenticidad. Para el Ikebana una hoja mordida no se desestima, la imperfección es valiosa, expresa la vida. Se valoran los materiales rústicos, trabajados por el paso del tiempo.
Practicar Ikebana es hacer al mismo tiempo un ejercicio de meditación, de conexión con el interior de uno mismo. Supone empezar por dar un buen paseo y recoger los elementos que nos ofrece la naturaleza. Darnos tiempo para elegir lo que nos inspira y conecta con nosotros. Después empezaremos a ensayar composiciones. La estructura del Ikebana puede ser libre, pero suele trabajarse con la base de un triángulo definido por tres ángulos que simbolizan el cielo, la tierra y la humanidad o en otros se identifican como el sol, la luna y el amor o la tierra.
No somos japoneses ni budistas, pero nos gusta la cultura de gran respeto que tienen por los vegetales. Por eso nos inspiraremos para hacer el taller de Navidad de este año el día 10 de diciembre, donde Laura nos guiará para hacer un detalle decorativo navideño inspirado en el arte del Ikebana y después continuaremos con un taller de las hierbas en la cocina para una Navidad diferente y saludable. Cerraremos la jornada con nuestra acostumbrada comida comunitaria.
La esencia de navidad
Para mí la Navidad de mi infancia significa olor a musgo, a bosque húmedo, a la dulzura de las manzanas al horno, a chimenea…. Y cada año intentaba reproducir ese olor para extenderlo a mi casa cuando celebramos la Navidad toda la familia. Pero lo cierto es que no lo conseguía, porque el olor que predominaba era el del caldo, cocinar para 30 personas es lo que tiene.
Y este año me he propuesto cerrar la puerta de la cocina y en el resto de la casa aplicar la esencia de Navidad que hemos hecho. Se trata de una sinergia de aceites esenciales de cultivo ecológico 100% puros i sin diluir, para conseguir que el difusor nos ayude a difundir no sólo el olor, sino también las propiedades de los aceites esenciales aplicados.
No les diré la fórmula pero sí que les diré que el aceite esencial de hisopo (Hyssopus officinalis) es uno de los componentes más relevantes.
Me ha gustado ver cómo el hisopo, que es un arbusto medicinal muy propio de las tierras pirenaicas, con unas propiedades balsámicas y desinfectantes destacadas, me ha aportado un buen eco navideño en el perfume. Y me gusta poder darlo a conocer a través de esta esencia de Navidad.

La esencia de Navidad
Roll-on de 10ml. + ikebana mediterráneo hecho a mano*
Precio: 15€
Sinergia de distintos aceites esenciales 100% puros y naturales.
Para ambientar la casa con el olor de Navidad, echar al difusor unas gotitas de la esencia de Navidad.
Para la esencia de Navidad como perfume personal utilice el roll-on aplicando una gotita detrás de cada oreja y otra en las muñecas. Tenga en cuenta que la esencia es pura, por tanto si desea convertirla en un perfume sólo necesita diluirla con alcohol o bien con un aceite como aceite de almendras o girasol.
* cada ikebana esta hecho a mano individualmente con elementos de la naturaleza por eso es único y diferente.