
Nuestros antepasados ya utilizaban, en todo el mundo, las hierbas aromáticas como parte de su alimentación. Según las modas culinarias del momento, las hierbas han tenido más o menos presencia en los platos de los restaurantes y de las casas.
En el mediterráneo contamos con muchas especies diferentes de plantas aromáticas y medicinales como el romero, el tomillo, la salvia, la menta…
¿Por qué utilizamos las hierbas aromáticas en la cocina?
Marcan la diferencia en la cocina, potencian el sabor de lo que comemos y al mismo tiempo dan color a los platos que cocinamos, sirviendo de decoración. Para nosotros las hierbas son y representan mucho más que eso.
Aparte de estas funciones, nos aportan propiedades nutritivas y medicinales, al contener muchas sales minerales y vitaminas. Nos aportan un montón de antioxidantes que nos ayudan a mejorar la calidad de nuestra dieta, que normalmente se excede en elementos oxidativos, ya que tienen una alta concentración de principios activos medicinales.
Hagamos espacio en nuestra casa para en las plantas aromáticas, culinarias i medicinales
El espacio que tenemos en casa no debería ser un impedimento para tener plantas aromáticas y medicinales en la cocina. No todo el mundo dispone de un patio o jardín, por eso una recomendación para aquellos que no disponen de espacio para plantar plantas aromáticas, es tener alguna plantita en una maceta sobre la encimera de la cocina, cerca de la ventana para que tenga una fuente de luz.
¿Cómo podemos utilizarlas en la cocina?
Las hierbas se pueden presentar en nuestros platos en seco o también frescas. No de todas las hierbas utilizamos las mismas partes, hay hierbas de las que utilizamos sólo las hojas y otras que se utilizan las hojas y el tallo i en otras también las flores.
Son varias las opciones culinarias que tenemos en relación con las plantas aromáticas y medicinales, para que se haga una idea de cómo la puede utilizar, le dejamos con el menú de la fiesta de la menta de este septiembre y si desea puede consultar el nuestro libro “Les herbes a la cuina” ed. en catalán. Una pequeña recopilación de nuestras recomendaciones y consejos.
Júlia Ribas Cortina, coordinadora d’educació i activitats del Parc de les Olors del Serrat
