
El próximo domingo celebramos la Fiesta de la menta. Por fin las lluvias han hecho que nuestro campo de mentas volviera a reverdecer y crecer.
¿Qué nos aportan las mentes?

El mundo de las mentas
Hay muchas especies de mentas, pero la primera menta parece haber sido una planta acuática. Por eso las mentas conservan la pasión por extenderse a través de sus rizomas o tallos subterráneos y soportan muy bien el exceso de agua y el encharcamiento. Se considera que existen más de 25 especies de mentas y muchas variedades, porque las mentes fácilmente se hibridan entre ellas y se adaptan al medio que les ha tocado vivir.
Menta de agua (Mentha acuatica)
La podemos encontrar en las orillas de los ríos y en lugares encharcados de agua. No necesita mucha luz y es muy adecuada para que la sembremos a la sombra.
Hierbabuena (Mentha spicata)
Es la menta más suave y de más aplicaciones alimentarias. La más cultivada y apreciada del mundo. No tiene tanta intensidad de mentol y por tanto es refrescante y digestiva pero sin ser agresiva. Sus hojas y tallos son de un verde más claro y es muy fácil de cultivar.
Menta piperita (Mentha Piperita)
Se considera que es una planta híbrida de la hierbabuena y la menta acuática. Tiene un intenso aroma a mentol y se suele utilizar en aplicaciones cosméticas y medicinales, especialmente se obtiene el aceite esencial de menta que se utiliza tanto en aromaterapia como en muchos productos cosméticos. Se la reconoce porque tiene un tallo morado y cuadrado además de unas hojas de un verde intenso y alargadas.
Hay muchas híbridaciones y variedades de mentas piperitas: la menta de naranja (Mentha piperita x citratus), la menta de chocolate (Mentha piperita x chocolat).
Poliol (Mentha pulegium)
Es una menta de hojas pequeñas y redondeadas con un tallo floral bastante destacado. Normalmente se cosecha cuando florece y se aplica mucho para infusiones. ¿Quién no se ha tomado una menta poleo?
Estas son las mentas que se cultivan, pero cada medio tiene su menta adaptada al ecosistema y por lo tanto no creéis que el mundo de las mentes ha terminado aquí. Esto sólo ha sido una primera cata.

Las aplicaciones de las mentes y todo lo que haremos en la Fiesta de la menta en el Parc de les Olors del Serrat
- Con las hojas frescas de la hierbabuena haremos el “MOJITO” sin alcohol del Parc de les Olors.
- Con la menta piperita haremos una destilación y obtendremos el hidrolato y el aceite esencial.
- Haremos esquejes de menta para que podáis plantarlos en casa.
- Disfrutaremos de una experiencia de aromaterapia con menta.
Y sobre todo trataremos de pasárnoslo muy bien compartiendo una comida donde la menta será protagonista.