Suscríbete

Aprender compartiendo y co-creando

Aprender compartiendo y co-creando

Más que alumnos lo que tengo en el curso son un grupo de motores entusiastas que les gusta compartir y co-crear.
Esto es fantástico!!

¿Cómo facilitamos un ambiente inspirador en la enseñanza?

El pasado sábado realizamos la primera sesión del módulo 4. Fuimos de la planta al perfume. Y con la docena de alumnos compartimos una jornada, donde uno de los hilos conductores lo genero con mi docencia, pero también se activan otros que van configurando situaciones muy estimulantes y ricas en aprendizajes.

Una alumna nos sorprende trayendo para la hora de desayunar un kéfir de agua buenísimo y nos enseña cómo hacerlo. Otra alumna  ha hecho una tarta extraordinaria que nos hace más dulce el paréntesis. Pasamos a poner en marcha el destilador y veo cómo los alumnos descubren el mundo de los hidrolatos y los aceites esenciales.

La sesión de aromaterapia, mientras el sol de otoño nos acompañaba, fue el preludio de la sesión de tarde, centrada en la elaboración de un perfume personalizado por parte de cada alumno.

Y en medio la comida que nos preparó Guillem con una buena ensalada con verduras y remolacha a la brasa, una paella y una mousse de lavanda con galleta de romero y  naranja.

El almuerzo es ese rato en el que disfrutamos y  seguimos reforzando el sentimiento de comunidad.

Yo que vengo del mundo de la educación y la didáctica, no podéis imaginar cómo disfruto haciendo este curso y lo estimulante que es ver el clima que se consigue crear entre todos y todas. Un ambiente inspirador, cocreador y sobre todo positivo, sin renunciar al objetivo de aprender. Por el contrario, el aprendizaje que se produce contiene mucho más sedimento, es más significativo porque el flujo emocional que predomina es muy positivo.

A menudo los docentes me comentan lo difícil que es que los alumnos se concentren, que retengan la información y que superen su papel de meros espectadores o receptores obligados. Y entre cuatro paredes, a menudo a oscuras porque acompañan la explicación con pantallas, con un programa cerrado, se hace muy difícil conseguir crear un potente ambiente co-creativo. Si que los modelos inspirados en el trabajo por proyectos pueden ser una buena semilla de cambio, pero el gran cambio en la educación está por llegar: Naturalizemos el proceso educativo. Los humanos aprendemos transformando, y pues, porque no empezamos por ahí?

Los docentes deberiamos invertir mucho más tiempo en inspirar que en controlar. Mucho más tiempo en fomentarles transformaciones que en comunicarles sentencias.

Pilar Comes Solé

Scroll al inicio

Aquesta web utilitza "galetes" de tercers per desenvolupar determinats serveis. Si continúes, acceptes les "galetes" Més informació

Les opcions de galetes en aquesta web estan configurades per permetre "galetes" per oferir una millor experiència de navegació. Si segueixes fent servir aquesta web sense canviar les teves opcions o fas clic en "Acceptar" estaràs acceptant les "galetes" d'aquesta web.

Tancar